Qué requisitos necesito para pedir una hipoteca es una de las preguntas más frecuentes entre quienes están a punto de comprar su primera vivienda o buscan cambiar de hogar. Saber qué espera el banco de ti y qué documentación necesitas tener preparada es clave para evitar retrasos y aumentar tus posibilidades de aprobación.
Desde Inmobiliaria Guadalquivir te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber.
Contenidos
¿Qué requisitos necesito para pedir una hipoteca?
Para acceder a un préstamo hipotecario, las entidades financieras evalúan varios aspectos de tu situación económica y laboral. Estos son los principales requisitos que debes cumplir:
Ahorros suficientes
Uno de los requisitos más importantes a la hora de solicitar una hipoteca es tener una cantidad adecuada de ahorros. Generalmente, se exige contar con entre un 20% y un 30% del valor del inmueble para cubrir la entrada y los gastos asociados, como:
- Tasación
- Notaría
- Impuestos
- Registro de la propiedad
Tener un buen colchón económico también te ayuda a afrontar imprevistos y demuestra solvencia ante el banco.
Ingresos estables y empleo fijo
Si te preguntas qué requisitos necesito para pedir una hipoteca, debes saber que contar con ingresos estables y un contrato de trabajo fijo o una trayectoria profesional sólida es esencial.
Los bancos valoran que tengas:
- Contrato indefinido o actividad por cuenta propia con antigüedad
- Ingresos suficientes para afrontar la cuota mensual
- Una relación equilibrada entre ingresos y gastos
Historial crediticio limpio y sin deudas relevantes
Otro requisito fundamental es no tener deudas importantes. Las entidades financieras revisan tu historial crediticio y el ratio de endeudamiento para verificar que podrás asumir una nueva obligación como una hipoteca sin comprometer tu economía.
Además, reducir o cancelar deudas antes de solicitar la hipoteca es una buena práctica.
Documentación imprescindible
Además de cumplir con ciertos criterios financieros, será necesario presentar varios documentos que respalden tu situación:
- Documento de identidad (DNI o NIE)
- Últimas nóminas (normalmente tres)
- Declaraciones de la renta (IRPF)
- Contrato laboral
- Vida laboral
- Extractos bancarios recientes
En el caso de autónomos, también se solicitan:
- Declaraciones trimestrales (modelo 130 o 131)
- Resumen anual (modelo 390)
- Alta en el IAE o RETA
Contrato de arras o preacuerdo de compraventa
En muchos casos, la entidad financiera te pedirá el contrato de arras como muestra de compromiso en la compra de la vivienda. Este documento recoge el precio pactado y las condiciones acordadas entre comprador y vendedor.
Valoración de la capacidad de pago
Uno de los puntos clave al responder qué requisitos necesito para pedir una hipoteca es la capacidad de pago. Para calcularla, el banco tendrá en cuenta:
- Tus ingresos mensuales netos
- Cuotas mensuales de préstamos activos
- Porcentaje que supone la futura cuota hipotecaria sobre tus ingresos
Lo ideal es que la cuota no supere el 30-35% de tus ingresos netos. Superar ese umbral puede disminuir tus opciones de aprobación o aumentar el tipo de interés aplicado.
Recomendaciones para preparar tu solicitud con éxito
- Organiza con antelación todos los documentos
- Reduce tus deudas y aumenta tu ahorro
- Asegúrate de tener estabilidad laboral
- Compara distintas ofertas hipotecarias
- Consulta con asesores especializados si lo necesitas
Ahora que ya sabes qué requisitos necesito para pedir una hipoteca, puedes comenzar tu proceso con mayor seguridad y planificación. Estar bien preparado y cumplir los criterios exigidos te acercará a tu objetivo de comprar una vivienda.
En Inmobiliaria Guadalquivir te ofrecemos asesoramiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso de compra, incluida la gestión hipotecaria.
Contacta con nosotros para recibir un servicio profesional, cercano y adaptado a tus necesidades.

